HASTA AHORA AMIG@S!
domingo, 11 de abril de 2010
VACACIONES DE PRIMAVERA: GUATEMALA (2)
HASTA AHORA AMIG@S!
VACACIONES DE PRIMAVERA: GUATEMALA (1)
martes, 23 de marzo de 2010
CHICAGO: CONCIERTOS, BULLS Y MÁS (2)
12 DE MARZO DE 2010
Os lo acabo de decir, esta semana iría dos veces al United Center, esta vez el evento no era deportivo sino musical, ¿quiénes actuaban? MUSE. Si a Editors los conocí hace poco, a Muse ya hacía unos años que los llevaba escuchando pero nunca había tenido la oportunidad de verlos en directo. ¿Quién me iba a mi a decir que la oportunidad se daría en Chicago? Así fue. Tenía la entrada comprada desde después de navidad y me había costado casi 70 dólares, la ubicación se preveía mala pese al precio porque ya avisaban que estaba detrás del escenario.
Aún así tengo que decir que estaba ilusionada. Los teloneros estuvieron genial, ahora mismo no recuerdo su nombre, eso sí no les veía prácticamente nada porque, efectivamente, estaba detrás del escenario. Imaginaros mi cara, la tenía como la que se tragó el cazo.
La cosa no fue para tanto, cuando salieron MUSE resulta que ellos, al contrario que Editors, sí tenían el gran sistemaje de escenario. Los componentes salieron subidos en unas plataformas enormes que eran a la vez megapantallas. No sé cuántos de vosotros los habréis escuchado pero es un grupo que se caracteriza por hacer unos agudos y cambios de voz muy acusados.
Pensé que sería imposible que consiguieran eso en directo, una vez más, estaba equivocada.
Es una pena que el video tenga una calidad tan mala y se aprecie tan mal pero sonaban genial.Las plataformas se bajaban y el escenario se convertía en un escenario al uso, de nuevo subían esta vez con un piano de cola de metacrilato. Lanzaban globos enormes que eran globos oculares, en fin, se veía que se habían dejado una pasta en la puesta en escena.
El grupo no dejaba de hacer alusión a aquellos que estábamos detrás de ellos, venían hacia nosotros, la plataforma donde estaba el batería era giratoria y, a ratos tocaban de espaldas a la mayoría y mirando hacia la parte trasera. Fue increible.
La verdad es que mereció la pena muchísimo. De nuevo había ido sola pero a la salida me encontré con unas chicas que conocía (menuda casualidad en un recinto tan grande y en un lugar donde conozco a tan poca gente). Estuvimos comentando todas las jugadas y me llevaron al centro donde había quedado para tomar una cervecita.
15 DE MARZO DE 2010
Febrero y marzo parece que se han convertido oficialmente en los meses de los conciertos. Hoy tocaba ir al Instituto Cervantes; no, no venían los príncipes otra vez. Ahora eran Amaral los que se acercaban a Chicago a hacer un par de conciertos, uno de ellos en el Cervantes para recaudar fondos para los afectados por el terremoto en Chile. El aforo, 100 personas. ¿Os imaginais ver a Amaral en un concierto en España sólo para 100 personas? ¿El precio? 15 dólares. La verdad es que estar en el exilio tiene estas cosas de vez en cuando.
Michael, el chico con el que quedo para practicar inglés, estudia español allí y compró entradas para su mujer, él y yo. A mi Amaral he de reconocer que no me mata, no sé por qué pero como que no me terminan de entrar. Bueno, pues menos mal.
El concierto estuvo genial, la tía tiene una voz impresionante y la verdad es que, aunque me cueste reconocerlo, me hizo llorar. ¿Por qué? Pues porque me dio morriña, me acordaba de vosotros cuando hablaba de "son mis amigos", me daba pena cuando decía "quiero encontrar mi sitio", ... Pero aún así, me alegro muchísimo de haber ido a verlos.
Creo que por hoy ya os he contado bastantes cosas. Ahora a esperar al viaje de Semana Santa y a ver si os lo cuento prontito.
HASTA PRONTO AMIG@S!
CHICAGO: CONCIERTOS, BULLS Y MÁS (1)
En fin, creo que el invierno en Chicago es más que el frío y la nieve si sabes aprovecharlo.