martes, 23 de marzo de 2010

CHICAGO: CONCIERTOS, BULLS Y MÁS (1)

15 DE FEBRERO DE 2010

Es lunes, pero no sé aún debido a qué, es fiesta en Chicago, no me importa el motivo sólo que eso significa que todavía disfruto de un largo fin de semana. El colofón desconozco que será tan increíble. A eso de las 6:30 de la tarde y salgo de casa hacia el Vic Theatre, un pequeño teatro que ha sido reconvertido en una sala de conciertos. Me dispongo a ver a EDITORS, un grupo del que hace muy poco que tengo noticias pero al que no puedo parar de escuchar. Desde que rompí el hielo con The Killers ya no me asusta ir sola a un concierto, es una de las situaciones en las que realmente no necesitas a nadie si la música es buena; éste iba a ser uno de esos casos.
Éramos sólo unos pocos cientos de personas, no sé si llegaríamos a 500 pero fue memorable. Ni siquiera sentía que estaba en Chicago porque junto a mi tenía a un grupo de españoles que me hacían sentir como en casa.
Cuando el grupo salió no me lo podía creer, tocaron como si estuviera escuchando uno de sus discos, bueno no, incluso mejor. Estaba en primera fila grabé algunos videos con la cámara de fotos. Aqui os pongo uno de ellos.
El cantante actuaba de una manera errática, se movia de un lado al otro del escenario, gesticulaba, pasaba del sintetizador
a la guitarra, de ahí al piano, cerraba los ojos continuamente; pero era increible. No había nada en el escenario, sólo ellos y unos cuantos focos; nada de parafernalias, nada de pantallas gigantes ni de videos, sólo el grupo, sus voces y sus instrumentos. Tocaron la mayoría de las canciones que me gustan, también grabé la mayoría de ellas con el móvil; podéis imaginaros el sonido, pero no me importó. Volví a casa en el metro rememorando los mejores momentos con mis cascos y mis grabaciones ;)

JUEVES EN EL ART INSTITUTE DE CHICAGO

Los jueves por la tarde el Art Institute abre sus puertas de 5 a 8 de manera gratuíta.
En la fotografía con el semáforo, podéis ver la ampliación que inauguraron el pasado mes de mayo. Me gusta ir siempre que puedo porque puedo disfrutar de las obras de arte que tiene; me encantan las esculturas que tienen de Brancusi por ejemplo, además, también exponen, entre otras muchas cosas, varios cuadros y esculturas de Dalí y Picasso y; aqui no como en Milwaukee, afortunadamente, dicen que es español.
Organizan paseos por el museo y charlas varias. El 11 de febrero asistí a una sobre las mujeres de Renoir (el artista resulta que era un pelín machista) y a una charla "interesantísima" de cuándo el arte en China paso de llamarse moderno a contemporaneo allá por el año 1989 (imaginaros yo entendiendo a un chino con un acento alucinante). Me encanta pasear por Michigan Avenue mientras me dirijo al museo. Os cuelgo algunas fotos que tiré ese día. Me encantó por ejemplo la estampa de este espectacular árbol con la nieve. Tiré una foto a uno de los leones de la entrada que tanto me recuerdan al congreso de los diputados.
En fin, creo que el invierno en Chicago es más que el frío y la nieve si sabes aprovecharlo.
HASTA AHORA MISMO AMIG@S!

No hay comentarios: