domingo, 3 de enero de 2010

THANKSGIVING VIAJERO (2) WASHINGTON Y FILADELFIA

JUEVES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2009







Vamos con la hora pegada al WAMO (el monumento a Washington); es un obelisco al que se puede subir y ver una panorámica de la ciudad muy chula. Cogemos el metro, a mi me gusta pero al resto les horroriza bastante. Es cierto que es un poco claustrofóbico y que todas las estaciones son iguales pero a mi me parece un diseño curioso. Teníamos la reserva para las 9:30 y la perdemos, conseguimos entradas para las 11.

Como nos queda un ratito pues decidimos dar un paseíto y ver primero el memorial que han construido en recuerdo a la 2ª Guerra Mundial, en el que entre otras cosas, no podía faltar, por supuesto, la alusión a la libertad.
¿Recordais el laguito que aparece en la película de Forest Gump? Se llama "reflecting pool" algo así como piscina reflejante. Pues para nuestra alegría, ésta está vacía asi que de reflejo, cero pelotero.

Lo del monumento a Lincoln es increible también, es el de las columnas que veis al fondo de la "piscina reflejante" y dentro se aloja una escultura de grandes dimensiones del presidente más carismático que ha tenido este país y, que por cierto, es de Illinois, estado que me acoje.


Nos tiramos fotitos con todo y por cierto una niebla de mil demonios con lo que la visibilidad es la misma que el reflejo del estanque.

Por cierto, una cosa que me hace mucha gracia de aqui son los carteles, son de lo más gráficos y si no, echad un vistazo a este de "cuidado condiciones resbaladizas" A veces hay otros monumentos que no se anuncian pero que, no por ello, son menos importantes y que hay que dejar plasmados. La moda es algo muy personal pero aqui tenemos a alguien marcando tendencias.

Llegan las 11 y subimos en el ascensor los 165 m del monumento a Washington en 72". La bajada será más lenta y es que el ascensor va haciendo paradas para que nos muestre las piedras talladas con los nombres de los benefactores o de los estados que apoyaron la construcción del monumento.

Cuando salimos, comenzamos a andar por este recinto que se conoce como el "Mall", vimos el museo del holocausto (por fuera), comimos en el de Ciencias Naturales (donde se grabó la peli de Noche en el museo), visitamos el de los indígenas americanos (yo ya no podía más). Andamos hasta Chinatown donde encontramos un Starbucks café que estaba a punto de cerrar porque era Acción de Gracias. Rafa hacía gracias sobre como estábamos "loitering" (vagabundeando) por las calles. Intentamos comprar un periódico que tuviera las ofertas para el "Black Friday", el día de mayores rebajas en los EEUU pero lo más que conseguimos fue ser idiotas y no darnos cuenta de que comprábamos, en una de esas cajitas que salen tanto en las pelis, el periódico del día anterior.
Llegamos al hotel a las 7 de la tarde con la certeza de que no ibamos a encontrar ningún sitio donde cenar y con un cansancio horroroso.
Nino y Rafa bajaron a nuestra habita un rato y nos reimos muchísimo viendo una entretenidísima y por supuesto profundísima entrevista a Mariah Carey.

HASTA AHORA AMIG@S!

No hay comentarios: