domingo, 19 de abril de 2009

¿SE HA ACABADO EL INVIERNO? POR FAVOR, QUÉ SENSACIÓN.


Todo lo que os cuente es poco para explicaros lo que es el frío en esta ciudad. Ahora que ya ha pasado lo veo todo un poco diferente. Tengo algunas imágenes que os ilustrarán de las condiciones metereológicas que hemos sufrido aqui en los últimos meses. Esta es la ventana de mi casa:Y la nieve caer es lo que he estado viendo durante muchos días. Esta era la visión si me asomaba:

El peor día fue el 16 de enero, llegamos a -26ºC pero como hacía aire, la sensación de frío era aún más intensa. ¿Os podéis imaginar lo que significa no poder respirar sin tener una bufanda puesta? Imaginaros, estas fotos me las tiré con el móvil dentro del metro. Si el aire te entraba directamente te hacía daño en los pulmones, sentías como una punzada, era una sensación impresionante. Se me ocurrió la brillante idea de fumar en la calle y sin guantes; ¡por favor, crei que había perdido la mano de por vida!. La verdad es que yo en casa he pasado hasta calor pero mirad cómo estaban las ventanas desde dentro de casa.
Te acostumbras a llevar al aire sólo los ojos, y el vapor que produces al respirar a través de la braga y la bufanda hace que se formen gotitas de agua en las pestañas que se congelan ipso facto. Muy fuerte ¿verdad?. En los edificios se forma carámbanos de unas dimensiones impresionantes que son auténticos cuchillos si caen al suelo. Mirad cómo estaba la ventana de mi casa un día al levantarme para ir a trabajar y esto es por dentro de casa donde hacía mogollón de calor:

Estas son de un día dando un "agradable paseíto" por Wicker Park y aqui ya había pasado lo más malo (fijaros que estoy incluso fumando y he osado bajarme la bufanda).

Es increíble cómo se te olvida el tema de arreglarte, la estética pasa a un muy segundo plano cuando el estar caliente es lo más importante. Aquí se hace realidad 100% el refrán "Ande yo caliente, ríase la gente" (que se rían, que se rían).

Estas son algunas que tiré desde el móvil yendo al trabajo, lo bueno es que (y siguiendo con el refranero español) igual que "de noche todos los gatos son pardos",









pues la nieve es capaz de tapar todo tipo de escorrozo y hacer que hasta las zonas más deprimidas de la ciudad, "luzcan bien bellas" que dirían mis niños.














En fin, afortunadamente parece que todo eso ha pasado ya y que ahora sólo nos queda que todo vaya a mejor.

Seguiré informando.

¡HASTA PRONTO AMIG@S!

TENGO EL CORAZÓN PARTÍO: CHICAGO BULLS O LAKERS (¡AUPA GASOL!)

21 DE MARZO DE 2009

Hace cosa de dos o tres meses decidimos que no podíamos abandonar éste, nuestro país de acogida, sin disfrutar de un partido de uno de los deportes reina; el basket, vamos lo que viene siendo el baloncesto. Y claro tenía que ser con un partido de la NBA como es debido, vimos que el 21 de marzo vendrían a Chicago los Lakers y cómo no, ahí estábamos a la caza de una entrada. Parecía que quedaba muy lejano pero el tiempo fue pasando y llegó el día, ya estábamos en el estadio que todos los días veo pasar desde la línea rosa del metro en mi camino hacia el cole: El United Center. Es la casa de los Chicago Bulls. Eso significa que ha sido la casa también del tan adorado 23 Michael Jordan. Tienen una escultura en la entrada. De nuevo, documento gráfico del momento.
Entramos en el estadio y una vez más, como había pasado en las Cataratas del Niágara, nuestras pupilas no daban a basto para reaccionar a tanto estímulo luminoso. Flipé muchísimo cuando al dar una vuelta por dentro vi, que además de diversos puestos de comida, restaurantes,... había dos echadoras de cartas (¿???? quién ganará el encuentro) Encontramos nuestros asientos, que estaban un poquito retirados de la pista de juego, pero que nos permitían ver la globalidad del estadio. En fin, que empezamos a disfrutar del espectáculo; y es que es un espectáculo en todos los sentidos. Mirad al torito dando vueltas por el estadio. El partido es sólo la excusa para comer, beber (por cierto venden alcohol dentro del estadio, algo que es ya impensable en España pero; es que aqui parece que en el sentido de la rivalidad entre equipos, son bastante más civilizados que nosotros). Vimos calentar a Gasol con su chandal moradito y amarillo y nosotras con la bandera de España ahí, a ver si nos veía jajaja, vimos incluso una bandera de Asturias. Ya estábamos preparadas para que empezara el encuentro!!!!!!!!
Pero claro, una no está aún preparada para determinadas cosas, y es que los países funcionan de forma muy diferente de unos sitios a otros. Cuando se disponían a dar comienzo, salieron unos marines y formaron una parafernalia que no veas para que sonara el himno nacional, hubo hasta fuegos artificiales, con eso os digo todo. Uno cantando el himno y una solemnidad impresionante.

Como os comentaba, el partido dio comienzo y la gente parecía no estar muy al tanto de como iba el marcador o qué hacían los jugadores en el campo. Ponen música todo el rato. Paran cada dos por tres y aparecen animadoras, uno de McDonald tirando camisetas con una especie de lanzagranadas, otros haciendo saltitos para encestar, las pantallas no dejan de emitir imágenes varias. Una que me impactó fue la carrera patrocinada por Dunkin Donuts entre una taza de café, un donuts y no recuerdo la tercera cosa (¿os imagináis?), la gente animando al café o al donuts jajaja. Después iban enfocando a la gente, si tocaba momento comida, enfocaban en las pantallas a todo aquel que estaba comiendo. Si tocaba momento baile, al que estaba bailando. Y no dejan de enfocarte hasta que te das cuenta de que estás en pantalla y la saludas.
El partido estaba muy emocionante y aunque empezaron ganando los Bulls, al final el equipo de Gasol dio un vuelco al partido y los Lakers consiguieron alzarse con la victoria y fue porque, aunque Gasol no estuvo muy acertado, Bryant hizo un partidazo alucinante.
Al menos ya ha vivido otra cosa en vivo y en directo porque merece la pena.
Ahora a esperar a que llegue el 7 de mayo que iré a ver un partido de beisbol de los Sox, porque en Chicago o se es de los Sox o se es de los Cubs y en el cole nos han ofrecido entradas a mitad de precio para los primeros, y como yo, sinceramente no siento los colores, pues ire a ver a los Sox.
Ya os iré manteniendo al día.

¡HASTA PRONTO AMIG@S!

ST. PATRICK'S DAY. ¡VEO LA VIDA EN VERDE!

14 DE MARZO DE 2009

Parece que este sábado iba a tener algo de especial, y es que era la celebración de San Patricio y, en esa fecha, todo lo relativo a Irlanda sale a relucir en la ciudad. Por cierto, mirad los edificios detrás del monumento, son las Marine Towers, son unos de mis edificios favoritos de la ciudad. Las primeras 10 plantas aproximadamente son parking y se ven todos los coches. Me recuerdan a las Torres Blancas de Madrid. Bueno, volvamos a San Patricio; eligen incluso una reina de las fiestas, una pelirrojita completamente irlandesa y la atracción fuerte del día era que teñírían el rio de verde ¿os imagináis? La verdad es que fue un poco chasco porque ¿veis el barco? Pues hubo un momento que yo pensé que era un poco tomadura de pelo porque parecía que se le había salido el anticongelante ¿no os parece? jajajaja. Cuando vimos en lo que consistía el tintado del río decidimos que no nos podíamos perder el "parade", teníamos que tachar cómo sería el desfile que lo ponían también como una cosa espectacular. Aqui tenéis también documentación gráfica. Estas fotos son de camino: Nos encontramos también con unos bomberos de no sé qué ciudad, pero iban tan monos arregladitos todos, que aqui quedan también para la posteridad. El desfile era un poco cutre, la verdad pero mira, nos mantuvo entretenidas durante un rato. Vimos lo que había que ver y aunque sólo fuera porque había rayos de sol por primera vez en mucho tiempo y que me había quitado el super plumas, ya mereció la pena. La verdad es que pasé bastante frio porque debía de hacer 3 ó 4 grados pero eran positivosssssssssssssssss.

¡HASTA PRONTO AMIG@S!